• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO SIERRA GIL DE LA CUESTA
  • Nº Recurso: 570/2000
  • Fecha: 22/02/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Honorarios de Abogado excluidos de tasación de costas por la Sala especial del artículo 61 Ley Orgánica del Poder Judicial por no estar "detallados". Cesión de crédito de la parte a su abogado. Declarativo posterior para su reclamación. Cosa juzgada: excluída una partida de la tasación de costas por motivos puramente formales, nada impide que se pueda reclamar en un declarativo posterior, ya que el único alcance que tiene la exclusión de un concepto de la tasación es la pérdida de la oportunidad que supone la vía de apremio. Prescripción de la acción para reclamar el importe de las costas declaradas en sentencia: se produce una vez transcurrido el plazo general de quince años. Incongruencia: no procede al existir adecuación del fallo con las pretensiones de las partes.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE ANTONIO SEIJAS QUINTANA
  • Nº Recurso: 1999/1999
  • Fecha: 07/02/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El IVA de los honorarios del Letrado y de los derechos del Procurador debe incluirse en la tasación de costas, porque el crédito nacido de la condena en costas a favor de la parte vencedora se traduce en el reintegro de unos gastos que ésta ha tenido que soportar mediante el pago de unos servicios profesionales que devengan el impuesto de que se trata.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ALFONSO VILLAGOMEZ RODIL
  • Nº Recurso: 19/2004
  • Fecha: 26/01/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Revisión. Impugnación por indebidos de honorarios de Procurador en tramite de apelación al no respetarse los derechos arancelarios en cuanto al incremento del 20% sobre la cantidad que procedía, esto es, los honorarios de primera instancia. Documento recobrado después de pronunciada sentencia consistente en tasación de costas practicada en la Primera Instancia. El documento que se presenta como recobrado carece de eficacia y resulta inútil para que la revisión pueda prosperar pues lo que sucede es que se da una situación de honorarios excesivos, la cual cuenta con el correspondiente trámite impugnatorio.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE ANTONIO SEIJAS QUINTANA
  • Nº Recurso: 2047/1999
  • Fecha: 26/01/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Impugnación de la tasación de costas por indebidos. No procede la impugnación al existir una cuantía fijada por la propia parte impugnante para el recurso, pero es que, aun en el caso de que no existiera dicha cuantía ello resultaría intrascendente puesto que la condena en costas y su pago a la parte favorecida no está relacionado con la existencia o no de cuantía determinada en el pleito, salvo la fijación de honorarios, existiendo la posiblidad de hacerlo conforme a los criterios colegiales si la cuantía ventilada fuese indeterminada.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: AGUSTIN PUENTE PRIETO
  • Nº Recurso: 6529/1997
  • Fecha: 18/01/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala estima en parte la impugnación de la tasación de costas planteada en lo que se refiere a la impugnación de los honorarios del Letrado, que considera excesivos, rectificando en tal sentido la tasación de costas practicada por el Sr. Secretario, con imposición de las costas procesales causadas en dicha impugnación al Letrado minutante, desestimando en cambio la impugnación de la tasación de costas en lo que se refiere a los derechos de la Procuradora, basada únicamente en la indeterminación de la cuantía que la Sala no aprecia, confirmando la tasación de costas practicada con respecto a los mismos.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: AGUSTIN PUENTE PRIETO
  • Nº Recurso: 6574/2001
  • Fecha: 10/01/2007
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala estima la impugnación de la tasación de costas practicada por la Secretaría de la Sala en lo que se refiere a los derechos de arancel correspondientes a los Procuradores en consideración a la correcta cuantía litigiosa que ha precisado rectificación de error .
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO SIERRA GIL DE LA CUESTA
  • Nº Recurso: 2000/1999
  • Fecha: 22/12/2006
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Como no hubo acuerdo entre el Abogado y su cliente en cuanto al precio de la prestacion de servicios y tampoco se solicitó el oportuno dictamen colegial, se acoge el motivo formulado por infracción del art. 1544 del Código Civil, ante la falta de certeza del precio de los servicios de Letrado prestados al demandado en concepto de actuaciones extrajudiciales. La moderación de las minutas de Letrado tras la aprobación judicial de la tasación de costas no es materia que pueda ser discutida en casación, al ser tarea soberana de las instancias.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE ANTONIO SEIJAS QUINTANA
  • Nº Recurso: 3447/1999
  • Fecha: 20/12/2006
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Interesada y practicada tasación de costas, se dio vista de la misma a la parte condenada a su pago, quien por escrito impugna la citada tasación por el concepto de honorarios indebidos del letrado minutante. El hecho de personación en el recurso no es minutable, al ser supérflua e innecesaria la actuación del Letrado en dicha actividad pocesal
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO SALAS CARCELLER
  • Nº Recurso: 709/1999
  • Fecha: 20/12/2006
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Formulada impugnación de tasación de costas por considerar indebidos los honorarios del Abogado y los derechos del Procurador, y allanada la parte instante de la tasación a dicha impugnación, por entender que se había solicitado por error, se estima la impugnación por aplicación del principio dispositivo que rige en el proceso civil, con imposición de las costas a la parte que solicitó erróneamente la tasación.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE MANUEL BANDRES SANCHEZ-CRUZAT
  • Nº Recurso: 2083/2003
  • Fecha: 14/12/2006
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La tasación de costas alcanza exclusivamente a los honorarios del Letrado y derechos y suplidos de los Procuradores, siendo ajena a la misma toda cuestión relativa a la procedencia o no de la repercusión del Impuesto sobre el Valor Añadido, tributo que es consecuencia de la previa y definitiva tasación de costas.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.